SEP SNEST DGEST
“INSTITUTO
TECNOLOGICO
DE
CIUDAD ALTAMIRANO”
PRESENTA: MARTIN HERRERA JUAREZ
UNIDAD: “3”
TRABAJO:
“TRANSPOSICION”
No DE CONTROL: 09930312
CARRERA: LIC. EN BIOLOGIA
VI SEMESTRE
Ciudad Altamirano gro. México
a 27 de febrero del 2012
TRANSPOSICION

El transposón modifica el ADN de sus inmediaciones,
ya sea arrastrando un gen
codificador de un cromosoma a otro, rompiéndolo por la mitad o haciendo que
desaparezca del todo. En algunas especies, la mayor parte del ADN basura
(hasta un 50% del total del genoma) corresponde a transposones. A diferencia de
los provirus,
los transposones se integran en el ADN celular en lugares bien determinados.
Su existencia fue propuesta por Barbara McClintock en el maíz,
sin embargo, su existencia no se demostró hasta mucho más tarde en bacterias.
Por ello fue laureada con el Premio Nobel en 1983.
Clasificación
Existe una amplia diversidad de elementos genéticos móviles y pueden ser
clasificados en:
v
base a su contenido
v
su estrategia y
v
mecanismo de transposición.
Según contenido
- Transposón simple, secuencia de inserción o elemento de inserción (IS): contienen una secuencia central con información para la transposasa, una enzima necesaria para la transposición, y en los extremos una secuencia repetida en orden inverso. Cuando un transposón simple se integra en un determinado punto del ADN aparece una repetición directa de la secuencia diana (5-12 pb).
- Transposón compuesto (Tn): contienen un elemento de inserción (IS) en cada extremo en orden directo o inverso y una región central con la transposasa que además suele contener información de otro tipo. Por ejemplo, los factores de transferencia de resistencia (RTF), poseen información en la zona central para resistencia a antibióticos como el cloranfenicol, la kanamicina, la tetraciclina, dándole una ventaja selectiva a las bacterias que lo posea.
Según estrategia de transposición
- Clase I o retrotransposones: se mueven en el genoma siendo transcritos a ARN y después en ADN por retrotranscriptasa. A su vez, se clasifican en los de origen retroviral (retrotransposones con LTR) y de origen no retroviral (retrotransposones sin LTR).
- Clase II o DNA transposones: se mueven directamente de una posición a otra en el genoma usando una transcriptasa para copiar y pegarse en otro locus del mismo.
- Clase III o MITE, por sus siglas en inglés "Miniature Inverted-repeats Transposable Elements".
Según mecanismo de
transposición
- Transposición conservativa: el transposón sale de la sede donadora que queda vacía y se incorpora en una nueva sede (sede receptora). No aumenta el número de copias del transposón en el interior de la célula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario