SEP SNEST DGEST
“INSTITUTO
TECNOLOGICO
DE
CIUDAD ALTAMIRANO”
PRESENTA: MARTIN HERRERA JUAREZ
UNIDAD: “4”
“REPLICACION
DEL ADN”
No DE CONTROL: 09930312
CARRERA: LIC. EN BIOLOGIA
VI SEMESTRE
Ciudad Altamirano gro. México
a 6 de MARZO del 2012
TEMARIO
UNIDAD
|
TEMAS
|
SUBTEMAS
|
4
|
Replicación del ADN
|
4.1 Replicación del
genoma procariótico
4.2 Replicación del
genoma eucariótico
4.3 Control genético
de la replicación.
4.4 Replicación in vitro del ADN
(PCR)
4.4.1 Secuenciación
del ADN
|
INTRODUCCION


La ADN polimerasa es la enzima que cataliza la síntesis de la nueva cadena de ADN a partir de desoxirribonucleótidos y de la molécula de ADN plantilla o molde
que es la que será replicada. La enzima copia la cadena de nucleótidos de forma
complementaria (A por T, C por G) para dar a cada célula hija una copia del ADN
durante la replicación.
§ La helicasa rompe los puentes de hidrógeno de la
doble hélice permitiendo el avance de la horquilla de replicación.

§ Las proteínas SSB se
unen a la hebra discontínua de ADN, impidiendo que ésta se una consigo misma.
§ La ADN polimerasa sintetiza
la cadena complementaria de forma continua en la hebra adelantada y de forma
discontínua en la hebra rezagada.

§ La ADN ligasa une
los fragmentos de Okazaki.
El proceso se puede dividir en 3
fases: iniciación, elongación y terminación.
§ El cebador:
son pequeñas unidades de RNA que se unen a los fragmentos para que la ADN
polimerasa reconozca donde debe unirse.
Los cebadores los quita la pol. I y
coloca bases a la cadena en crecimiento por la ligasa.
OBJETIVOS
v Entender como se transmite la
informacion genetica entre los seres vivos y su relacion con los mecanismos de
herencia.
v Distinguir los mecanismos de duplicacion
del material genetico en procariotas y eucariotas.
METODOLOGÍA
La
metodología que utilizare o los pasos a seguir para la publicación y desarrollo
de los diferentes subtemas serán: haciendo un resumen al final de la unidad de
todos los subtemas, publicando lo más importante y con toda claridad, de cada
tema visto en clase. Además los trabajos que se hagan en clase se publicaran en ese mismo día y las
evaluaciones (exámenes) se publicaran al
final de la unidad, así como las tareas que deje el profesor en la fecha
que indique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario