La
expresión génica se concretiza por la transformación de la información genética
desde moléculas de ADN a moléculas de ARN y desde estas hasta los poli péptidos
correspondientes. Las moléculas de ARN
son sintetizadas usando como molde a segmentos específicos de ADN, en la
reacción de polimerización que es catalizada por la enzima conocida como ARN
polimerasa.
A)
Los precursores en la síntesis de ARN (unidades estructurales) son cuatro ribo
nucleótidos trifosfatados: rATP; rCTP; rGTP; rUTP.
B)
La secuencia de bases, del ARN a polimerizar, esta determinada por medio de la secuencia de
bases de la molécula de ADN utilizada como molde para su síntesis. He ahí que
se la denomine Cadena Molde de ADN.
C)
La cadena de ARN crece en dirección 5’ – 3’. Esta dirección coincide con la
síntesis de ADN.
D)
La ARN polimerasa, a diferencia de la ADN polimerasa, es capaz de iniciar su síntesis
sin la presencia de ningún tipo de molécula cebadora.
ETAPAS
EN LA SÍNTESIS DEL ARN MENSAJERO
Con
la finalidad de ordenar el estudio de la transcripción, dividiremos la misma en
cuatro etapas fundamentales:
1°
etapa- UNIÓN de la ARN polimerasa al
ADN
2°
etapa- INICIACIÓN de la síntesis
3°
etapa- ELONGACIÓN de la cadena de ARN
mensajero
4°
etapa- TERMINACIÓN de la síntesis y
liberación de la cadena de ARNm
CARACTERÍSTICAS
DE LA ARN POLIMERASA PROCARIONTE

•
La enzima central, denominada Core, formada por las sub unidades 2α, β y β’
•
El Factor Sigma (el poli péptido σ).
Los
nombres indican que solamente la Holo enzima tiene la capacidad de unirse a la cadena
molde de ADN e iniciar la transcripción; pero una vez realizada esta, el factor
σ es liberado, dejando que el Core continúe con la elongación. En definitiva, es el factor σ el que le da la
capacidad a la ARN polimerasa para poder iniciar la síntesis del ARN mensajero
en el sitio apropiado.
La
Holo enzima reconoce un sitio de unión específico en el ADN, este sitio es denominado
Promotor. Como consecuencia de lo dicho,
la ADN polimerasa puede encontrarse en dos estados:
1)
Un estado apropiado para la unión con el Promotor: “estado de iniciación” u Holo
enzima.
2)
Un estado apropiado para la elongación: Core de la enzima
La
unión de la Holo enzima con el promotor, determina el Complejo Promotor Abierto, y esto es posible
gracias a la presencia del factor σ.
La
ARN polimerasa es lo bastante grande como para tomar contacto con muchas bases del
ADN, así la enzima cubre aproximadamente unas 60 pb (pares de bases), aunque el
segmento de ADN desenrollado, y que sirve como molde, comprende únicamente unos
17 pb.
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario